El tinerfeño Ayose Suárez ha vuelto esta temporada de Italia para pelear en Gran Canaria FS por el sueño de recuperar la Primera División. En esta entrevista que el portuense nos concedió en nuestro espacio radiofónico en Radio MARCA, nos cuenta su experiencia fuera de España, cómo se sintió al enfrentarse esta semana a muchos ex-compañeros y qué espera de esta nueva aventura en el equipo amarillo.
Dos amistosos esta semana en tu tierra. ¿Qué sensaciones tuviste al volver a casa pero esta vez con el Gran Canaria?
La verdad que sensaciones extrañas porque nunca había jugado en casa con un equipo de fuera, pero estoy contento con el trabajo del equipo. Al final es eso lo que queríamos para llegar lo mejor posible al primer partido de liga, así que contento en lo personal y en lo colectivo.
Te fuiste del Uruguay hacia Italia y ahora vuelves, pero a Gran Canaria. ¿Qué tal pasaste esa experiencia? ¿Es muy diferente el fútbol sala allá al de Canarias?
La verdad es que salir del Uruguay con las cosas que pasaron fue una decisión que hubo que tomar un poco “in extremis”, pero por lo menos salieron bien las cosas. Se cumplió el objetivo del equipo que era no descender de esa Segunda División italiana y allá me sentí muy bien tratado. Tanto mi mujer como yo hemos vivido una buena experiencia con el idioma y con el nivel de vida, pero ahora estamos otra vez aquí cerca de casa, con un proyecto muy bonito y el único objetivo deportivo que es el ascenso. Estamos motivados y trabajando muy duro para conseguirlo.
En una categoría tan difícil como es esta temporada la Segunda División ¿crees que el equipo está preparado para alcanzar ese ascenso?
Bueno, trabajamos para ello. Tenemos una plantilla muy equilibrada y con jugadores de mucho sacrificio. Hemos jugado los dos partidos amistosos en Tenerife y se ha visto. La Segunda División como dices está muy equilibrada y los equipos se han reforzado bien. Yo creo que si hacemos un buen papel en cada partido y trabajamos duro, creo que estaremos en el camino del objetivo. Otra cosa es si al final se consigue que esperemos que sí.
¿Quién crees que estará en esa lucha por los puestos de arriba?
Yo creo que Segovia va a estar fuerte, el Hércules se ha reforzado muy bien y jugamos contra ellos el primer partido complicado, Cartagena también va a estar ahí. Son varios los equipos que siempre están en la parte alta y seguro que va a ser difícil, pero nosotros tenemos que pensar en lo nuestro e ir partido a partido, aunque suene a tópico. Esperemos que nosotros podamos hacer bien nuestro trabajo y que tengamos ese puntito de suerte para poder estar en el momento clave del ascenso.
Volviendo un poco a lo acontecido este verano, ¿cómo se cerró tu fichaje por Gran Canaria? ¿Lo tenías claro?
No, la verdad es que yo tenía cerrada mi renovación con el Gruppo Fassina, pero surgió el problema de que el sponsor que nos patrocinaba al final saco el dinero del club y lo puso en otro equipo. Después de eso, tenía cerrado el acuerdo con otro club italiano pero fue entonces cuando apareció Gran Canaria y al estar al lado de casa me pareció la mejor oferta.
¿Y cómo es trabajar a las órdenes de toda una figura como la de Suso Méndez?
Trabajar al lado de Suso es especial. Es un entrenador distinto y me ha hecho mejorar en un mes en algunas cosas actitudinales. Espero que vaya todo bien esta temporada por él y por nosotros.
Y ya por último ¿qué te parece como ha quedado la 2ªB en Tenerife esta temporada? ¿Crees posible un proyecto de ascenso a Segunda de algún equipo?
Veo la 2ªB muy competitiva. Una liga muy atractiva y de las más igualadas de los últimos años con equipos fuertes y buenos entrenadores. Creo en el proyecto del ascenso a nivel deportivo del Iberia como el del Chinguaro o como el de algún otro. Otra cosa es ya a nivel económico, que no se como están. Creo que la liga va a estar igualada, hay cuatro equipos superiores y luego habrá otros que pueden quitar puntos a cualquiera, por eso va estar bonita.