Desolador. Ese es el panorama que reflejan, tras una larga conversación, las capitanas del Raqui San Isidro. Tanto Alba, Yurena como Noelia muestran serias sensaciones de rabia e impotencia ante una situación poco común y realmente injusta para las féminas tras cosechar una permanencia que, finalmente, no vale.
En una entrevista concedida a TenerifeFutsal, los pesos pesados del club tinerfeño se sinceraron y, sobre todo, resaltaron la falta de interés y esfuerzo por parte de las instituciones, entre los que se destacan la FTF y el club en sí, para seguir en 2ª División, pero se resalta la buena fe de la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, María del Cristo, por su apoyo incondicional.
Las capitanas coinciden en que la situación de la salvación fue emotiva. Aunque es algo que no guste, también hay que vivirlo para crecer tanto personal como profesionalmente, como bien afirman Yurena y Alba, mientras que Noelia lo recuerda con mucha emotividad pese a que se perdiera parte de la temporada por lesión.
El recibimiento de la noticia de la expulsión de la categoría fue, según las jugadoras, un palo muy duro que no se esperaban dado que ya habían conseguido lo difícil y la programación de la siguiente temporada corría a cargo de la directiva, pero no fue así. No se supo gestionar la noticia, se dijo de forma brusca, sin anestesia, algo que no se entiende ya que los plazos estaban bien marcados y se confiaba en seguir otra temporada más en Segunda.
Solo hay palabras negativas sobre cómo se gestionó la expulsión, la peor parte se la llevó todo el colectivo femenino del Raqui. No se esperaban que sucediera, ya que su trabajo para mantener la categoría fue impagable y ahora las jóvenes tendrán que buscar refugio en el fútbol 11 o liga aficionada.
Afirman también que si no sale el Raqui en 2ª División es muy probable que el fútbol sala femenino muera lenta pero inexorablemente, ya que no hay una institución que lo impulse ni un club que apueste por ello. Además, hacen hincapié en la necesidad de que la base de un paso adelante en la formación de equipos femeninos. Y quieren hacer llegar a la gente que se ponen muchas trabas al avance de las chicas en los deportes en general, aunque debería ser un crecimiento paritario.
La temporada en sí fue bastante dura pero se consiguieron muchos hitos. Que algunas jugadoras de fútbol se hayan acoplado tan fácilmente a la pista y que debutaran en la División de Plata fue sorprendente, que se salvaran con un plantel tan joven o que, pese a que la capitana Noelia cayera lesionada siguió apoyando desde fuera, lo que dio estímulo suficiente como para conseguir el objetivo principal: la salvación.
Ninguna buscó culpables para esta desgracia para el panorama futbolístico femenino, pero incidieron en que las instituciones pudieron hacer mucho más para que el proyecto siguiera adelante y, o bien no quisieron hacerlo o bien hicieron oídos sordos.
Yurena y Noelia comparte la opinión de que Diego González, ex entrenador del Raqui San Isidro FSF, fue un pilar fundamental durante sus carreras y que el CFS Chaboyme es el club de sus vidas y al que agradecen enormemente el esfuerzo realizado para llegar a ser las futbolistas y, sobre todo, las personas que son hoy en día.
El futuro:
Noelia se retirará a consecuencia de su lesión de rodilla y la imposibilidad de compatibilizar la competición con sus responsabilidades laborales.
Yurena no cree que sea justo que abandonen a las chicas ahora que hay posibilidad de que una liga federada salga adelante y hará todo lo posible para ayudarlas en su camino hacia la madurez como futbolista.
Alba intentará participar en la liga territorial federada si esta llega a buen puerto; en caso contrario, su futuro sería incierto.