Saltar al contenido
Portada » Noticias » La Gomera inaugura el Audillón

La Gomera inaugura el Audillón

Imagen: Cabildo Insular de La Gomera

El Cabildo de la isla estrena el nuevo pabellón deportivo con un partido exhibición presidido por Ángel Víctor Torres

El pasado 10 de julio abría sus puertas el Audillón de La Gomera con la celebración de un partido amistoso entre el Gomera Fútbol Sala y una selección de jugadores de la isla colombina. El evento coincidió con el acto de cesión de las instalaciones por parte del Cabildo insular al Ayuntamiento de San Sebastián, que contó con la participación del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; y el presidente insular, Casimiro Curbelo, junto al alcalde de la capital, Adasat Reyes. 

Esta infraestructura, cuyos trabajos se iniciaron a comienzos de la década de los noventa, ha pasado por diferentes fases de ejecución con diversos inconvenientes vinculados con las contratas adjudicatarias de las obras. Finalmente, el Ayuntamiento de San Sebastián ejecutó la urbanización exterior y el Cabildo culminó la infraestructura, con una inversión de 900 mil euros a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Se produce así uno de los avances más esperados para el fútbol sala colombino que ofrecerá una instalación a la altura de su mayor representativo: el Gomera FS. Justamente cuando la entidad azulona cumple su XX aniversario, integrantes y aficionados del conjunto gomero esperan que el Audillón se convierta en el escenario de nuevos éxitos deportivos. Justamente, el primer evento albergado en el recinto ha sido el encuentro entre el Gomera FS y una selección de jugadores colombinos que ofreció un gran espectáculo al público asistente con un empate a cuatro goles.

Una nueva instalación para el deporte y la cultura

A finales de los años 80 se desarrolló un proyecto de urbanización del municipio de cara al 500° aniversario del Descubrimiento de América, en el año 1992, en el que quedó incluido un Pabellón Deportivo. La propuesta económica sobre el Plan 92 no fue la prevista y ello supuso diferentes inversiones para acabar la instalación. 

Entre tantas se sumaron partidas de Cultura del Gobierno de Canarias -de ahí que hubiera que justificar su uso cultural- por lo que se inventó la mezcla de ‘Audi’ (en referencia a auditorio) y la terminación ‘-llón’ (derivado de pabellón). Con un aforo para más de 700 personas, la cancha de juego es adaptable al fútbol sala, balonmano, voleibol y baloncesto, además de contar con un escenario para acoger espectáculos culturales y musicales.

Imagen: Formación inicial del encuentro de exhibición | Mari Ramos

Deja una respuesta