El presidente de la Comisión Técnica Nacional de Árbitros de Fútbol Sala, Pedro Galán visitó Tenerife el pasado miércoles con motivo de la presentación de la nueva junta directiva del CTAFS. TenerifeFutsal pudo conocer de primera mano del exárbitro internacional su opinión sobre esta renovación, su perspectiva para el trabajo del nuevo comité y la actualidad más reciente en España con las pruebas del VAR en el fútbol sala.
En primer lugar, señor Galán, muchas gracias por desplazarse hasta Tenerife para esta presentación. Para el Comité Nacional que usted preside ¿qué importancia tiene el nombramiento de esta nueva junta directiva en el comité tinerfeño?
Es una gran alegría que, siendo sincero, llevamos esperando diez años, agradeciendo al anterior presidente su trabajo que habrá hecho como mejor considerara. Pero ahora veo aquí a gente de este deporte, del arbitraje y el ganador será el fútbol sala tinerfeño.
La nueva junta directiva es ampliamente conocida por usted. ¿Le ha solicitado el nuevo comité alguna ayuda personal en particular para esta nueva etapa?
Sí, será sobre todo en la formación. No poseen mucho material didáctico y yo ya me he puesto a su disposición para que cuenten conmigo en todo lo que necesiten. Vendremos a Tenerife las veces que haga falta y les haremos llegar el material que precisen para la preparación de los árbitros.
Desde su conocimento nacional del arbitraje y de los distintos comités de España, ¿cómo diría usted que es la salud del arbitraje en Canarias?
Seré muy claro. Lamentablemente y hasta hoy lo veo mal. Y, ¿por qué? Pues porque en dos años se nos retira el único árbitro tinerfeño que tenemos en categoría nacional (Juan Manuel García) y no tenemos a nadie que le supla; así de claro.
Desde la creación de la LNFS en el año 89 ha habido árbitros de Tenerife al máximo nivel, pero como hemos venido trabajando mal desde hace unos diez años, esta territorial se ha quedado atrás con respecto a otras. Por eso esta renovación del Comité es importante para hacer a un proyecto a tres o cuatro años que devuelva a los árbitros de Tenerife a la élite.
El arbitraje está revolucionado en los últimos años por la tecnología que ahora ha llegado también al fútbol sala. Tras las pruebas del VAR en las dos Supercopas de España, ¿qué valoración se hace desde la Comisión Técnica Nacional?
Yo estoy convencido de que el VAR siempre va a ser ayuda, nunca un perjuicio. Ahora bien, es cierto que también tiene un aspecto económico que ahora mismo el fútbol sala no está en condiciones de asumir.
Hemos realizado las pruebas en las Supercopas masculina y femenina y haremos otra en la Copa del Rey para que, poco a poco, podamos implementarlo económica y logísticamente en el fútbol sala. Estoy convencido de que próximamente será una realidad y, además, FIFA y UEFA nos lo copiarán.