Saltar al contenido
Portada » Noticias » La RFEF perfila las nuevas normas de 2ªB y 3ª para la temporada 2019/20

La RFEF perfila las nuevas normas de 2ªB y 3ª para la temporada 2019/20

Un play-off de ascenso a LNFS en tres fases y en el que entrarían del primer al cuarto clasificado, la posibilidad de clasificar para Copa del Rey hasta cinco equipos o el pago por transferencia de las cuotas arbitrales han sido las medidas más destacadas que se quieren implementar en las categorías absolutas nacionales de cara a la próxima temporada.

En la reunión celebrada este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, la comisión de trabajo del Comité Nacional de Fútbol Sala para la mejora de la competiciones nacionales ha acercado posturas con respecto a las modificaciones que probablemente experimentará el sistema de competición de la 2ª División B y la 3ª División del fútbol sala español. En dicha reunión estuvieron presentes los responsables del CNFS, la RFEF y los equipos representantes de cada uno los grupos de la 2ªB, de los cuales el Tenerife Iberia Toscal actúa como embajador del grupo canario.

Las grandes medidas acordadas, aunque aún sin oficializar, para la mejora de la categoría de bronce son las siguientes:

Ascensos y descensos

Para el ascenso a 2ªB desde 3ª División, los campeones de cada grupo provincial ascenderán directamente, mientras que un tercer ascendido se determinará entre los segundos clasificados de cada provincia. Para el descenso, en el grupo canario serán los 3 peores equipos los que quedarán relegados a la 3ª División, mientras que en los grupos peninsulares, al tener más equipos, habrá 4 descendidos. No obstante, dado de la 3ª División depende de las federaciones territoriales, el número de descensos en Canarias deberá aprobarse con cada una de las federaciones provinciales.

En lo que se refiere al ascenso a LNFS desde 2ªB, serán los 4 primeros clasificados de cada grupo quienes jugarán la promoción a la categoría de plata. La novedad estaría en que tendrán que superar tres rondas, o lo que es lo mismo, cinco partidos:
La primera eliminatoria se producirá dentro del mismo grupo con los enfrentamientos entre el 1er clasificado y el 4º, por un lado, y, por otro, entre el 2º y el 3º, a partido único y siempre en la pista del mejor clasificado.
Luego, quienes se clasifiquen entrarán en el sorteo para determinar los enfrentamientos con el resto de grupos de 2ªB debiendo quedar emparejados obligatoriamente con un equipo de otro grupo en cruces a ida y vuelta.
La última ronda se produciría entre los 6 equipos vencedores y que se emparejarán según el sorteo de la 2ª eliminatoria en tres enfrentamientos a ida y vuelta y donde los 3 ganadores serán los equipos que se ganen el derecho a ascender.

Cuotas arbitrales

En el aspecto económico, la mayor novedad está en la propuesta de que en 2ªB sea el equipo local quien se haga cargo del pago a los árbitros y, cuando visite otra pista, no necesite hacer ningún desembolso. Es decir, siempre el equipo que juega en casa, es quien se encarga de pagar la tarifa arbitral que tendrá un valor de 226€ por equipo y partido.

Además, también se solicitó la posibilidad de que el pago se pueda hacer por transferencia bancaria, para evitar tener esos montantes de dinero en mano.

Copa del Rey

En lo que se refiere a la competición del K.O. los planes del CNFS pasan por mantener en 3 los equipos que vayan por cada grupo de la 2ª División B a la próxima edición de la Copa del Rey. Sin embargo, se está estudiando la posibilidad de ampliar el número de participantes, de modo que para la temporada 2020/21 pudieran clasificarse hasta el cuarto clasificado de grupo y quizás, incluso, hasta el quinto.

Lo que sí permanecerá para la próxima edición de la Copa es la ronda previa que solo los equipos canarios deben cursar de forma obligatoria. Esto supone que, como ya pasara en septiembre de 2018, Aguas de Teror e Iberia Toscal deban enfrentarse a partido único como 2º y 3er clasificado de Canarias en busca de una plaza en la 1ª ronda del torneo.
Hay que recordar que el subcampeón de Canarias, el Gáldar FS, al ser filial del Gran Canaria FS, no solo no tiene derecho a participar en la Copa del Rey 2019/20, sino que, dado el descenso del conjunto capitalino, no podrá permanecer en 2ªB y deberá jugar en 3ª División la próxima temporada.

Plazos de inicio

La fecha máxima de inscripción para 2ª División B establecerá en el 20 de junio para así tener la posibilidad de publicar los calendarios a mitad de julio. Estos calendarios incluirían los cruces de play-off para poder planificar viajes con tiempo. Los grupos peninsulares comenzarán la liga el 14 de septiembre y el inicio del play-off se programaría para el 16 de mayo y concluiríra el 13 de junio. El comienzo del grupo canario, al contar con 14 equipos podría retrasarse unas semanas y su inicio deberá ser confirmado en el futuro.

La Copa del Rey comenzará para los equipos canarios a mitad de septiembre con esa ronda previa, probablemente los días 17 o 18. Por otro lado, el Campeonato de Selecciones Autonómicas Juveniles se disputará el fin de semana del 18 de enero.

Imagen: Los integrantes de la comisión del CNFS posan en Madrid. | Prensa © Tenerife Iberia Toscal

Deja una respuesta