Uno de los entrenadores con más experiencia en el panorama del fútbol sala canario, Ruymán Cabello, que ha militado en equipos como el Puerto Cruz Los Realejos, en el Uruguay Tenerife tanto en el equipo de 2ª División B como en el de 1ª, y ahora en el CD Salesianos la Orotava, donde las aspiraciones cada vez van a más. Hemos podido contactar con el jefe de prensa, y conseguimos que nos contestara a estas preguntas para Tenerife Futsal:
Tras un primer año muy positivo en el CDS, cuarto en liga y subcampeón de copa, este segundo debe ser más exigente, ¿cuál es su objetivo para esta temporada?
Nuestros objetivos más importante son a medio largo plazo, para ello estamos trabajando en el corto plazo. En ese corto plazo hemos introducido un modelo de juego en el club, una metodología de entrenamiento y hemos reforzado la filosofía Salesianos para que nos lleve a conseguir nuestros objetivos a largo plazo.
A pesar de tener bajas importantes, el equipo se ha reforzado muy bien: Adasat, Saúl, Fabio y Jean Pierre, ¿vendrán más jugadores?
Nuestro mejor refuerzo es la continuidad, esa continuidad nos la da el mantener la base de la temporada pasada y tenemos una temporada de duro trabajo conjunto. El objetivo es que los próximos jugadores que vengan al senior sean nuestros juveniles, estamos trabajando en ello.
¿Se adaptan las nuevas incorporaciones al nuevo proyecto del club?
Estamos muy contentos con los cuatro fichajes, dos de ellos serán también entrenadores del club y seguramente los otros dos lo sean también en el futuro. La filosofía en las nuevas incorporaciones es que buscamos jugadores de club, necesitamos en este proyecto jugadores con una gran capacidad de responsabilidad, compromiso y sentimiento de identificación con el club.
¿Cuál cree que será el detonante para que en esta campaña se de un salto de calidad?
Nuestro salto de calidad lo hemos dado dentro de nuestra estructura de club, primero con la incorporación de dos personas en la parcela directiva, una para el área de comunicación y otra para el área de las relaciones institucionales, y en segundo lugar en la parcela deportiva nombrando a dos directores metodológicos que serán los encargados de coordinar el trabajo de la cantera.
Con su dilatada carrera profesional… ¿por qué el Salesianos otra vez?
Desde el primer momento el Salesianos se puso en contacto conmigo, tuvimos mucho feeling, ellos tenían muy claro a quién querían fichar y el porqué. Eso me demostró su gran interés y su total confianza en mí, a partir de ahí trabajo cada día intentando dar lo mejor de mí para devolver toda esa confianza. Mi objetivo en el presente y en el futuro no es otro que ayudar a crecer al club, y crecer cómo entrenador junto al club, o sea que siempre seré…Salesianos.
Conociendo al entrevistado:
Un libro: Herr Pep, de Martí Perarnau
Una película: Gladiator.
Una comida: La ropa vieja.
Un recuerdo futbolístico: Los meses que entrene al Uruguay Tenerife en primera división.
Un número: 8.