Ambos conjuntos otorgaron al público gran espectáculo sobre el parqué del Quico Cabrera. Sin embargo, las pérdidas en la retaguardia local en el primer tiempo unido al acierto feroz en las transiciones de los visitantes desequilibraron el electrónico a su favor, haciendo inútil los esfuerzos de remontada de los de Óscar García en una emocionante segunda parte.
Ya desde muy temprano las dos escuadras dejaron claro que, a sabiendas de que seguirán una temporada más en 2ª división, no iban a dejar de ofrecer fútbol sala de intensidad. La primera gran oportunidad es para el Puertollano, que prueba hasta por dos veces en la misma acción los reflejos de José Luis Gomis dejando con mirada incrédula al atacante visitante. Contestarían con mayor acierto los locales gracias al tanto de Adrián Castro, que mandó a las redes con un fuerte disparo un balón robado a la contra. El entusiasmo local no duró ni veinte segundos, tiempo que tardó Manu Orellana en colocar el empate.
La fugaz ventaja en el marcador pareció adormecer a los jugadores del Iberia Toscal que vieron como su oponente les sobrepasaba por momentos en intensidad y posesión. Así, Miguel León ponía por delante al Puertollano con un bonito remate desde la banda cuando se rozaba el ecuador de los primeros veinte minutos. Ixemad intentó devolver al partido a los suyos pero su remate lo escupió el poste. Los visitantes afianzaron su ventaja con el tercer tanto. Un gol de transición ofensiva propia de manual, con pases al primer toque y finalizando al palo largo, donde Manu Orellana batía al meta local. A partir de aquí ambos conjuntos intercambiaron ocasiones de gol, pero José Luis en una portería y Barranquero en la otra lograron mantener el 1-3 al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el Iberia se mostró dispuesto a pelear por el partido y Pablo recortaba distancias en un saque de esquina dónde se anticipaba a su defensor y lograba batir a Salvi Bernal que entró como guardameta visitante en la segunda parte. El tempranero gol dio esperanzas de remontada a los locales, mientras que obligaba a defender con mayor intensidad al cuadro puertollanero. Con este panorama se disputaron los mejores minutos de cara al espectador, con ocasiones en ambas porterías donde salió a relucir de nuevo la figura de los cancerberos.
En el tramo final del encuentro, la expulsión por doble amarilla de Josué Cancio dejó en inferioridad numérica a los blanquinegros que, a pesar de las dificultades, aguantaron el tipo sin encajar gol alguno. La pequeña hazaña elevó la moral de la grada del Quico Cabrera que animó a los suyos en busca del empate con la salida de Guille como portero jugador. A pesar de las intentonas, la rocosidad defensiva visitante no movió el marcador que quedaría con el definitivo 2-3. De esta manera, los tres puntos volaban del escenario tinerfeño y Puertollano igualaba al Iberia Toscal en la clasificación general.
Los entrenadores hablan
Con el pitido final, el técnico local Óscar García confesó la «extrañeza del partido» debido a que su equipo «nunca se encontró sobre el terreno de juego», destacó la mejora en el segundo tiempo de su plantel en un choque en el que entrenador del Iberia declaró «que lo más justo hubiera sido un empate«.
Por la parte contraria, Javier Uceda se deshizo en halagos hacia los suyos que «dieron la cara después un largo viaje». El técnico reconoció los goles encajados por el cansancio, pero admitió que sus jugadores «compitieron como los que más, quisieron el balón y se sobrepusieron a los goles rivales».