Saltar al contenido
Portada » Noticias » Yeray Olivero: «Tenemos que dar un paso al frente y hacer historia»

Yeray Olivero: «Tenemos que dar un paso al frente y hacer historia»

Otro año más, uno de los mejores porteros de la LNFS, Yeray Olivero, seguirá defendiendo los colores del Levante UDDM, con lo que lleva ya 10 años en la élite del fútbol sala. Tras pasar por el Colegio Arenas Gáldar y Jumilla Montesinos el arquero de Tenerife continúa otro año más en 1ª División.

¿De qué manera calificarías la temporada pasada?
Una temporada de más a menos. Estuvimos a un partido de meternos en la copa de España y una segunda vuelta muy mala donde acabamos luchando por la permanencia. En lo personal unas de mis mejores temporadas que se vio condicionada con la lesión.
¿Cómo crees que será el inicio de temporada para un equipo tan competitivo como el Levante?
El equipo está trabajando muy bien y será clave un buen arranque ligero . Está  claro que en la primera división no hay equipo fácil  y los partidos serán muy disputados . El proyecto ha dado un paso al frente y tenemos que estar a la altura.
¿Cómo definirías tus primeros años como profesional en el Gáldar y Jumilla respectivamente?
Aún recuerdo esa primera semana en Gáldar . Ahí me di cuenta de que quería dedicarme profesionalmente a este deporte. Compañeros como Nestor y Mahy marcaron mi mentalidad. Tras 3 años buenos en Gáldar salí por problemas en el club y decidí jugar en el Roster Jumilla por ese entonces. Salir a la península fue un gran acierto. Desde un principio Gea y Antonio apostaron por mí y durante 5 temporadas, defendí la portería del Jumilla. No puedo nombrar a todos los que me ayudaron allí, pero fue mi consagración como deportista, GRACIAS .
Descríbete en el ámbito futbolístico y en el personal en pocas palabras… 
¡Creo que esa pregunta no es para mí… jajajaja! Pero me considero un portero muy trabajador y con la ilusión del primer día . El día que no quiera aprender más me retiro . En lo personal, muy sentimental. Tengo muy en cuenta el trato recibido por lo que en estos 11 años como profesional solo he pasado por 3 equipos.
¿De qué manera tomaste la decisión de irte de Tenerife a Gran Canaria para jugar a un altísimo nivel siendo todavía, prácticamente, un niño?
Fue muy complicado. Dejas todo atrás: familia, amigos… Recuerdo irme a la cama llorando al no estar con los míos. Esas primeras semanas fueron muy difíciles. El respaldo de mi familia y amigos fue crucial para seguir con este sueño.
¿Cuál crees que es el objetivo para esta temporada en el club? ¿Y a nivel personal?
Lo primero es la permanencia, seguir con este proyecto en la mejor liga del mundo. Con los fichajes de esta temporada y la base del año pasado, tenemos que dar un paso al frente y hacer historia para el club e intentar entrar entre los 8 primeros. En lo personal, seguir con la regularidad que llevo en mi carrera, ya luego con el trabajo todo vendrá.
Sabemos que tu especialidad son los 10 metros y los penaltis, ¿cómo lo haces?
Hoy en día es muy difícil tanto para porteros como para los lanzadores, todo está grabado y analizado. Es verdad que tengo muy buenos números, pero ningún secreto. Tapar lo máximo posible y aguantar bien son claves para intentar pararlo.
Siendo jugador de primera, ¿cuál  es la preparación psicológica para un partido? 
Este tema para mí es donde más he evolucionado. Hay mucha presión y más en nuestra posición, hay que visualizar el partido en casa, descansar bien  y confiar en la semana de trabajo.

Conociendo Yeray:

Un libro: El Alquimista, de Paulo Coelho
Una película: Piratas del Caribe
Una comida: Arroz y lentejas de mi abuela Felipa
Un recuerdo futbolístico: Ver a mi padre luciendo mi camiseta delante de sus amigos
Un número: El 15

Deja una respuesta